Etapas
1.Finales siglo XIX y principios del XX.
Enseñanza por correspondencia
- medios de aprendizaje materiales impresos y servicios postales.
- Unilateral
2. Enseñanza multimedia 1960
- Medios para el aprendizaje teléfono televisión y medios audiovisuales.
- Contaba con material impreso audiovisual y electrónico.
3. Telemática 1970
- Ligada a la evaluación de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Interacción de las telecomunicaciones ejemplos y CD ROM.
4. Enseñanza colaborativa asada en internet 1990
- Recursos enviados a través de la web
Sincronicos ejemplo chat vvideoconferencia
Asincronicos ejemplo correo electrónico y foros de discusión
- Estudiante toma un papel activo y auto gestor
En un entorno virtual el aprendizaje no es pasivo y dirigido, el estudiante se convierte en un agente activo de su aprendizaje.
A partir de de la etapa 4 el alumno se convierte en estudiante y con esto la educación a distancia se convierte en un diálogo mediado entre docentes y estudiantes.
Características
- Actitud proactiva uno dispone de un amplio margen de libertad y autonomía
- Compromiso con el propio aprendizaje eres el responsable de tu aprendizaje agente activo y auto gestor.
- Conciencia de actitudes destrezas habilidades y estrategias propias debes aprender a generar y potencializar estrategias con el fin de que facilite la recepción de la información al ritmo que tú decidas.
- Actitud para trabajar en el entorno colaborativo conocer diferentes personas con esto el aprendizaje entre pares enriquece tu proceso de desarrollo.
- Metas propias establecer metas y alternativas para los inconvenientes que se presentan los límites los pones.
- Aprendizaje autónomo y autogestivo general destrezas relacionadas con la comunicación búsqueda y selección producción difusión de información y conocimiento.
Retos
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido autogestivo auto crítico y reflexivo.
- Evitar memorizar y repetir el conocimiento.
- Dejar atrás el entorno competitivo.
- Gestión y administración de tiempo.
- Destrezas comunicativas.
El estadio más grande es convertirte en un alfabeto digital es decir conocer cuando hay una necesidad de información identificar las necesidades de información trabajar con diferentes Fuentes y código de información saber manejar la sobrecarga de la mmisma.
Mitos
- Es fácil y sencillo,solo hay que estar en la computadora
- No hay que leer nada sólo copiar y pegar.
- No me conocen puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Con esto entendemos a lo que uno se enfrenta con esta modalidad pero lo importante es esforzarte y tener confianza en lo que realizas.